Publicidad informativa ejemplo

publicidad informativa ejemplo

En este sitio web encontrara el mejor ejemplo de publicidad informativa. El siguiente es un ejemplo de publicidad informativa:

"La mayoría de la gente no se da cuenta de que una sola ración de fruta tiene aproximadamente la misma cantidad de azúcar que una lata de refresco. Pero es cierto. Así que, si quieres reducir tu consumo de azúcar, intenta comer más fruta y menos refrescos. O mejor aún, prueba a hacer zumos de fruta y beberlos en su lugar".

📌 Menú Rápido
  1. ¿Qué es publicidad informativa?
  2. ¿Cual es el objetivo de una publicidad informativa?
  3. ¿Cómo hacer una publicidad informativa?
    1. 1.      Piense en una idea para su anuncio
    2. 2.      Escriba sus ideas en un papel
    3. 3.      Elija la idea que le parezca mejor y cree un borrador del anuncio basado en ella
    4. 4.      Asegúrate de que la estructura de las frases es correcta y de que no hay errores ortográficos en tu anuncio
    5. 5.      Edita tu borrador para asegurarte de que todo suena bien y tiene sentido
    6. 6.      Si tiene tiempo, reescriba todo el anuncio para que sea aún mejor que antes.

¿Qué es publicidad informativa?

La publicidad informativa es un tipo de marketing que pretende ayudar a las personas a tomar mejores decisiones. Se diferencia de la publicidad persuasiva en que no trata de hacer que el público se sienta de una manera determinada o que acepte el mensaje de la empresa, sino que se limita a contar la parte informativa.

La publicidad informativa es más eficaz cuando se utiliza junto con otras formas de marketing, como los anuncios persuasivos y la colocación de productos. Debe quedar claro que los anuncios informativos no intentan vender nada y no deben utilizarse de forma aislada. Si no que informa a los clientes sobre los beneficios de un producto o servicio. El objetivo de la publicidad informativa es informar a los consumidores sobre un producto o servicio, cómo puede beneficiarles y por qué deberían comprarlo.

¿Cual es el objetivo de una publicidad informativa?

El objetivo de la publicidad informativa es informar a los consumidores y ayudarles a tomar decisiones informadas antes de comprar. En cambio, la publicidad persuasiva pretende influir en las creencias de los consumidores y cambiar sus actitudes destacando los aspectos positivos de un producto o servicio.

¿Cómo hacer una publicidad informativa?

La publicidad informativa es un tipo de anuncio que informa a los clientes sobre el producto o servicio que se anuncia. Estos anuncios suelen ser directos, con un mensaje claro y poco o nada de humor.

Un anuncio informativo puede realizarse siguiendo los siguientes pasos:

1.      Piense en una idea para su anuncio

Ejemplo: me gustaría crear un anuncio que promueva el uso del producto a un nuevo público. Creo que este producto es atractivo para todas las edades y géneros, por lo que sería apropiado que el anuncio contara con una amplia gama de personas.

2.      Escriba sus ideas en un papel

Así al plasmar sus ideas en papel no se le olvidara algún detalle

3.      Elija la idea que le parezca mejor y cree un borrador del anuncio basado en ella

Ejemplo: quiero crear un anuncio que haga que la gente vea mi producto como una solución a su problema. Quiero que piensen: "¡Oh, sí, esto es exactamente lo que necesito!".

4.      Asegúrate de que la estructura de las frases es correcta y de que no hay errores ortográficos en tu anuncio

Para garantizar la correcta estructura de las frases compruebe si hay errores tipográficos y gramaticales, con la ayuda de un diccionario puede ser o una app.

5.      Edita tu borrador para asegurarte de que todo suena bien y tiene sentido

La clave es asegurarse de que el contenido es preciso, claro y conciso. así como si falta información o es incorrecta.

6.      Si tiene tiempo, reescriba todo el anuncio para que sea aún mejor que antes.

Así puede que nazca una nueva idea para la mejora del anuncio.

¿Te ha resultado útil este post?
Lectura recomendada:  Publicidad inmobiliaria ejemplos

Más artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies para mejorar la experiencia de todos los usuarios que nos visitan. política de Cookies