Ejemplos de Animales que empiecen con U

Dentro de todo el mundo de los seres vivos, la fauna ocupa un espacio muy considerable. La diversidad de animales que constituyen las distintas especies son elementos indispensable para la vida en el planeta.
Hay diversos tipos o grupos de animales, partiendo desde los vertebrados e invertebrados, donde entran los mamíferos, las aves, los peces y los insectos. Todos de una forma u otra ejercen una utilidad en el globo terráqueo y prestan una tarea dentro de la naturaleza que los compone.
Animales que empiezan con U
Dentro del grupo de los animales que empiezan con la letra U, son poco varios, entre ellos tenemos la posibilidad de destacar:
1. Urogallo
El urogallo forma parte al reino de las aves, y dicen que su constitución física tiene parecido con la de un gallo. Estos animales son de color grisáceo o marrón claro. Algunos muestran en su pecho una tonalidad verdosa y su origen procede de zonas frías, ubicadas en Escandinavia y Rusia.
No obstante, estas especies además habitan en España, donde existe veda en relación a ellos, que es una forma de asegurar la clase evadiendo su extinción.
2. Urraca Azul
Con su canto, la urraca azul produce su movimiento, el cual le facilita estirar todo su cuerpo, bajando y subiendo la cola. La urraca azul tiene su hábitat en Uruguay, Brasil, Argentina y Bolivia. Practica su independencia por ser un ave cantora.
Es un ave paseriforme, que forma parte a la familia corvidae, de la región de América del Norte. También es llamada la chara azul. De bello plumaje, tiene una cresta muy saliente. Su canto es muy variado y su grito en oportunidades es ruidoso, lo que la asemeja a la gaviota.
3. Urubitinga
La urubitinga tiene como propiedad peculiar que su constitución física se asemeja a la de un águila. Es un ave grande, que llega a medir entre unos 50 y 58 cm. Tiene unas garras gigantes muy fuertes de color negro, tanto por eso llega lograr el volumen de un ganso, aun teniendo de nacida solo seis meses.
A la uribitinga además la llaman el gavilán cangrejero, es oriunda de Guyana y de Brasil. Dentro del reino de las aves recalca su color negro con datos en blanco en sus alas y su cola.
4. Urraca Celeste
La urraca celeste es apreciada y conocida por su canto melodioso. Es oriunda de Brasil, aunque además tiene su hábitat en Argentina y Paraguay. Su canto sonoro la distingue de las otras aves, el cual usa con distintos objetivos. Estos cantos tienen unos sonidos muy propios y le sirven a la urraca celeste para llamar al resto de las aves.
La urraca celeste llamada además copetona, es un ejemplar hermoso, de la familia corvidae. Tiene 2 tonalidades en su plumaje. En su vientre las plumas son blancas y en la espalda son azul turquesa, tiene líneas negras en toda la cara. Tiene una cola extendida, un pico negro y una cresta exuberante del mismo modo que sus patas.
5. Uapiti
El uapiti es una clase que tiene letras y números muy parecidos al ciervo, por eso se le llama el ciervo canadiense, puesto que forma parte a ese grupo de animales. En el uapiti resaltan sus gigantes cuernos, muy parecidos a los de un alce, por su colosal tamaño del mismo modo que los de este.
Estos ejemplares populares como uapiti son muy recurrentes en América del Norte y en Asia. El uapiti es un animal grande, los machos se caracterizan por poseer una melena en el cuello y sus tonalidades varían según las partes de su cuerpo. En varias culturas nativas al norte de América, el uapiti se considera una fuerza muy espiritual. En China sus astas se utilizan para sanar algunas anomalías de la salud. Su carne es muy apreciada.
6. Ualabí
Del grupo de los ualabí hay precisamente unas 25 especies de marsupiales, que se les proporciona además el nombre de walabí. Estos animales por lo general tienen su hábitat en zonas de Australia. Los ualabí son más chicos que los canguros.
Cabe resaltar que algunas de estas especies corren el riesgo de extinguirse y otras a lo mejor sin proponérselo se han extinguido por la actuación de la mano del hombre.
En relación a su composición física, estos tienen 4 4 patas, las traseras de más grande tamaño y son las que usan para moverse. Sus patas delanteras son más pequeñas. Tiene una cola extendida, muy gruesa, que la utilizan para equilibrarse en el instante de saltar.
7. Urubú
El urubú además forma parte al reino de las aves y su apariencia es muy parecido al de un gallo o gallina. En algunos lugares tiene una relevada consideración porque se tiende a utilizarla para contrarrestar anomalías de la salud, como entre otras cosas la viruela. Es muy apreciada en países como Brasil y Argentina.
Es un ave grande, de pico corto, con forma de gancho que asemeja al marfil. Es un animal longevo, más que nada si está en cautiverio. La hembra es de más grande tamaño que el macho.
Tiene un riguroso plumaje, el iris de su ojo es de color marrón. Es una clase carroñera. Le agrada morar de forma nocturna en grupos comunitarios, vocaliza silbidos y gruñidos, vive en cuevas, matorrales o en los huecos de los arbustos.
8. Ualarú
El ualarú forma parte a la clase de canguros y luce por ser reducido pero muy robusto. Además se le llama euro. Es un animal de color gris y marrón pardo. Su hábitat se posiciona en las ubicaciones más pedregosas de Australia.
Le agrada pernoctar en espacios libres y áridos. Es un animal que le agradan las llanuras herbáceas, tiende a ser una clase solitaria, que mide cerca de 60 a 70 cm y llega más allá unos 22 kilogramos. La clase más habitual del ualarú es la oriental.
9. Ursón
El ursón es un roedor considerables, llamado el puercoespín estadounidense. Está diseminado por Canadá, la región noreste de los USA y Alaska. Dicen que es perteneciente de América del Sur, pero que por causas no establecidas migro a otras zonas.
El ursón es un animal rechoncho. Sus colores son marrones y negros con amplias franjas de color blanco. Tiene una cara chiquita como su cola y sus patas.
10. Urina
La urina es un animal solitario, que le agrada vivir en sitios boscosos, puesto que ahí tiene la posibilidad de alimentarse de hojas, hongos, brotes, frutos y semillas. La urina además recibe el nombre guazuncho, que viene siendo una clase sudamericana de cervatillo originario de Brasil, Uruguay, Bolivia y Argentina.
Le agrada pernoctar en selvas poco pobladas y praderas. Su piel es gris de color rojo con manchas blanquecinas. Tiene unos ojos negros gigantes y unas orejas puntiagudas de fino escuchado.
Llega lograr una altura de 65 cm de prominente y su peso es precisamente 30 kilos. Tiene una propiedad muy peculiar que se produce con respecto al desarrollo y aparición de sus cuernos, cuando pasa de joven a adulto.
11. Urial
El urial está considerado como un carnero salvaje, que por su colosal porte y su exuberante ornamenta consigue intimidar. Debe su nombre, a que esta clase por lo general es localizada en los Urales y algunas montañas asiáticas, más que nada en India, Rusia, Afganistán y Pakistán.
Es un animal muy veloz, y los machos por lo general son enormemente agresivos si se sienten amenazados.
Deja una respuesta
Más artículos interesantes