Ejemplos de animales que empiecen con K

Dentro del género de los animales que empiezan con K, están el género de los marsupiales, que son enormes especies, donde algunos tienen propiedades muy similares a los osos.
Estos grupos representan para el hombre una fuente de alimento, cuya carne es muy apreciada gracias a su valor proteico. Es importante resaltar que el kaguang es el exclusivo mamífero que puede volar.
Animales que empiecen con K
Dentro de los animales que empiezan con la letra K, se distinguen los siguientes:
1. Koala
Es una clase de tamaño reducido, con una bolsa en la frente que les se utiliza para cargar a sus crías. Su hábitat está radicado en Australia y le encanta vivir cerca de un árbol de nombre eucalipto que le sirve de alimento.
El koala es un animal que le agrada reposar de día y no consume agua. Esta clase está bajo custodia para que su extinción no se genere.
Sus propiedades son:
- El koala es un animal trepador
- Pertenece al reino animalia
- Su clase es mammalia
- Pertenece al orden de los dripotodontia
- Representa a la familia Phascolarctidae y es el exclusivo en su especie
- Su hábitat son las ubicaciones costeras
- Carece de cola
- Tiene una cabeza grande, orejas redondas muy peludas
- Mide precisamente 85 cm
- Sirve de alimento al hombre
2. Kudú
El kudú es un mamífero fenomenal de origen africano. Impacta por su físico exuberante, su cornamenta y su porte resulta una enorme atracción para los cazadores.
Les agrada pernoctar en las sabanas africanas. Su enorme tamaño gracias a su pelaje pasa inadvertido porque consigue esconderse entre los árboles.
Muestra las siguientes características:
- Pertenece al reino animalia
- Proviene de la familia bovidae
- Es un antílope, en relación a su tamaño
- Mide precisamente 2 metros de longitud
- Tiene una cola de 45 cm de largo
- Pesa en promedio 320 kilogramos
- Tiene unos cuervos curvados en V
- Su hábitat son los matorrales
- Puede saltar hasta 2 metros de altura
- Es retardado en su andar
3. Kaguang
Es un animal de extraña clase, más que nada, por ser un mamífero que no tiene alas y todavía tiene la aptitud de volar. También, es un animal muy trepador con unas afiladas uñas. Es con la capacidad de anunciar un sonido repugnante que crispa los nervios.
Tiene las siguientes características:
- Pertenece al orden de los dermópteros
- Es del género Galeopterus
- Puede volar, pero no tiene un vuelo activo como las aves
- Puede recorrer desplazándose en el aire hasta 145 metros, cuando hablamos de un árbol a otro
- Tiene la contextura física similar al gato
- Su pelaje es de color rojo
- El aspecto que más se destaca es la membrana patagio
- Tiene un deslizamiento aéreo como en paracaídas
- Posee un esqueleto grácil
4. Kakapo
El kakapo es un ave muy similar al loro, pero su propiedad más prominente es que no puede volar. Tiene un peso que oscila entre los 4 y 5 kilos. Como sus alas son cortas es imposible su movimiento aéreo.
Tiene un abundante plumaje de color verde confundiéndose con la vegetación. De esta clase existe el riesgo de extinción.
Dentro de sus propiedades tenemos la posibilidad de mencionar:
- Es un ave psitaciforme
- Es el exclusivo loro que no vuela
- Tiene un sistema de cría Lek
- Es un pájaro demasiado longevo
- Está en riesgo de extinción
- Se refugia en las madrigueras y en la vegetación
- Posee un colosal pico y abundante pelaje de color marrón pálido y verde
- Acostumbran a llamarlo el loro nocturno
5. Kinkajú
El kinkajú es un animal correspondiente a la familia de los mapaches. Su hábitat se posiciona en las ubicaciones selváticas de América del Sur y América Central. Su físico se asemeja bastante a los monos, del mismo modo que su accionar, por lo cual se considera una clase arborícola.
Su tamaño forma parte de los 55 y 60 cm y puede llegar más allá unos 5 kilos. Es omnívoro más especial y sólo consume frutos secos, brotes, huevos, miel o flores e insectos.
En relación a sus primordiales propiedades, se tienen la posibilidad de mencionar:
- Pertenece al grupo de los prociónidos
- No tiene vinculación con los primates
- Posee una extendida lengua
- Lo llaman mico de noche
- Su cola mide 50 cm
- Sus piernas y brazos tienen mucha capacidad para moverse y sujetarse
- Su pelaje es aterciopelado y de variable color
- Pertenece al género potos
6. Klais Guimeti
Esta clase está conformada por un pájaro reducido, que puede llegar a medir unos 8 cm. El animal está relacionado con la familia de los colibríes, los que son llamados popularmente tucusitos.
Su hábitat se posiciona en países americanos como Venezuela, Colombia y Bolivia. Tiene un hermoso y impresionante plumaje de color verde metálico oscuro, lo cual lo identifica totalmente. Además de la hermosura de sus plumas, resaltan los tonos de violeta profundo y de azul profundo.
Dentro de sus primordiales propiedades destacan:
- Está en el orden de los apodiformes
- Pertenece al género klais
- Le agrada pernoctar en zonas húmedas
- Su hábitat natural son zonas tropicales o subtropicales
- Su cola es verde con manchas blancas
- La hembra tiene una mancha blanca detrás del ojo
- Frecuenta América del Sur y Centro América
7. Krill
El krill forma parte a la familia de los crustáceos. Es un animal parecido al camarón, que acostumbra a pernoctar en el Mar Antártico. El krill tiene una misión muy importante que radica en llevar al fondo del mar proporciones gigantes de carbono evadiendo el inconveniente del ámbito.
Se le reconoce, además, por ser un alimento de enormes proporciones, dado que tiene proteínas, aminoácidos y minerales. Además, tiene un poder increíble, porque presta asistencia en la regeneración de las células humanas.
Dentro de sus primordiales propiedades se tienen la posibilidad de mencionar:
- Se alimenta de fitoplancton
- Es primordial en la cadena trófica de ecosistemas oceánicos
- Son proclives a hacer migraciones diarias
- Pertenecen a la clase Malacostrácea
- Tienen un accionar gregario
- Pernocta en todos los océanos del mundo
- Tienen un exoesqueleto quitinoso
- Poseen unos complejos ojos compuestos
- Su cuerpo se distribuye en 5 segmentos cefálicos, 8 torácicos y 6 abdominales
- Cuenta con 2 pares de antenas
8. Kirito
El kirito tiene una enorme relación con la yerba mate, dado que es un insecto que acostumbra a ubicar sus huevos encima de la hierba mate, que es una popular planta y que por esto la planta muere sin remedio.
Por eso, en algunos sitios de América el kirito está considerado una dañina clase que debe ser exterminada por los perjuicios que causa.
Se luce por estas características:
- Es un insecto de color blanco con manchas negras
- Tiende a provocar bastante inconveniente a la madera
- Causan perjuicios en plantaciones al emerger del interior de los troncos
9. Kiwi
El kiwi procede de Nueva Zelanda, es un ave de tamaño regular, que no le agrada volar, por la simple razón, de que no posee alas ni plumas, únicamente un pelaje. A lo largo de su historia frecuenta tener solo una pareja y la meta de los dos es ocuparse de forma exclusiva al precaución de los huevos.
El kiwi es un animal muy sin dependencia, desde su nacimiento es con la capacidad de buscar su propia comida y custodia. Representa un símbolo patrio en el país de donde es perteneciente.
Sus propiedades son:
- Pertenece al género de aves paleognatas
- Forman parte del orden de los struthioniformes
- Tiene una medula del mismo modo que los mamíferos
Deja una respuesta
Más artículos interesantes